Río Ebro

Apto para 🐶 👶🏻

📍 Fontibre (Campoo de Suso).

El río Ebro, es el río más caudaloso de España y segundo de la Península Ibérica después del Duero. Es el segundo río más largo. Tiene una longitud de 930 km, atravesando las diferentes comunidades autónomas españolas de Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.

El río Ebro nace en Fontibre, pero se encuentra geográficamente en un manantial que se sitúa a 880 metros en Hermandad de Campoo de Suso.En este lugar, podemos encontrar la Fuentona de Fontibre.

Se trata de una zona en la que hay construido un dique, haciendo que el caudal de este río que sale de la Fuentona se estanque y se ensanche creando el manantial. Justo en el manantial, podemos encontrar una escultura que consiste en un monolito de piedra en el cual, en su cima se encuentra la figura de la Virgen del Pilar. El monolito tiene grabado sobre el todos los escudos de las provincias por las cuales pasa el río hasta su desembocadura. Justo al lado en una de las piedras podemos encontrar una mini cueva con una pequeña reja y en su interior una figura de la Virgen del Pilar, normalmente está decorada con medallas y regalos de los visitantes. Justo en frente del monolito encontraremos un banco en el cual tiene grabada la estela cántabra. En el lado derecho, encontraremos el monumento al nacimiento del río Ebro.Podemos encontrar también en este entorno el Centro de interpretación Río Ebro, donde conoceremos todos los datos de este largo recorrido del río hasta su desembocadura, incluyendo los principales espacios naturales asociados a él y sus afluentes.

Cuenta con un aparcamiento. Si seguimos bajando por el caminito de piedras encontraremos una zona de picnic, y avanzando sobre el mismo camino llegaremos a este precioso lugar. Tiene forma circular, ya accedáis por el lado izquierdo o derecho acabaréis en el dique, sobre el tiene un pequeño puente para poder pasar de un lado a otro sin dificultades.

El acceso es sencillo, se puede acceder tanto con niños como con mascotas. Aconsejo ir en la estación de otoño, puesto que las hojas caídas en este sitio dejan un lugar de fantasía, o incluso en invierno si nieva aquí ya deberéis de acceder con ropa de abrigo y botas.

Deja un comentario