Apto para 🐶 👶🏻 ♿
📍 Entre los Jardines de Pereda y el muelle de Puertochico.
La Bahía de Santander es el mayor estuario de Cantabria, con una superficie de 2346 ha y un perímetro de 90 Km. Su morfología y funcionalidad están condicionadas por los rellenos en la margen oeste de la ciudad y los dragados que se efectúan periódicamente para mantener la canal de navegación.
La bahía de Santander ha vivido un proceso progresivo de reducción de su lámina de agua, en cifras, ha perdido un 55% de superficie rellenada, un 58% de zona intermareal y un 40% de volumen de agua perdida respecto a los valores originales. Este hecho ha sido totalmente debido a la actividad humana en la zona. La más densamente poblada de toda la región.
El paulatino relleno de la bahía es un proceso complejo en el que se suman la presencia de antiguas balsas de decantación de las actividades mineras en la cuenca del río Miera, la expansión del puerto de Santander y las áreas industriales asociadas, la desecación para aumentar la presencia ganadera y la ocupación del perímetro de la bahía por infraestructuras de comunicación. Algunas de estas superficies rellenas son potencialmente recuperables, aunque para muchas de ellas el proceso es ya irreversible.
En el espacio interior de la bahía de Santander vierten las aguas varios cursos fluviales. Los más importantes tienen localizadas sus desembocaduras en el fondo sur, donde están situadas las rías de Solía, San Salvador, cuyas aguas se vacían en el centro de la bahía a través de la ría de Astillero. En su margen este desembocan las rías del Carmen y de Raos, mientras que en su margen oeste se emplaza la ría de Cubas, que es como se denomina a la desembocadura del río Miera. Antaño existió también la ría de Becedo.
La Bahía de Santander, abarca bastante zona de la Ciudad, podéis disfrutar de ella desde diferentes puntos. Aconsejo ir andando y realizar todo el recorrido, en el que iréis viendo diferentes puntos turísticos de la Ciudad citados en los anteriores post. Incluso cruzar al otro lado de la Bahía y conocer Somo y sus alrededores, en el cual podéis observar la Ciudad de Santander justo de frente.
3 respuestas para “Bahia de Santander”