Faro de Cabo Mayor

Apto para 🐶 👶🏻 ♿

📍 Extremo noreste de la Ciudad, Avenida del Faro.

El diseño del edificio fue obra del capitán de navío Felipe Bauzá, aunque la versión definitiva corrió a cargo de Domingo Rojí. El conjunto consta de una torre de planta circular revestida en piedra. En la planta baja hay un segundo cuerpo de planta cuadrada. Su altura focal es de 91 metros sobre el nivel del mar y de 30 metros sobre el terreno

En él podemos encontrar el Centro de arte Faro Cabo Mayor, cuenta con tres salas de exposiciones con una colección de obras de arte, objetos y curiosidades relacionadas con el mar y los faros creada por los artistas cántabros Eduardo Sanz e Isabel Villar.

En el Mirador del Acantilado de este lugar, podemos encontrar el “Monumento a los Caídos en la Guerra Civil Española”, como homenaje póstumo a todos aquellos que fueron lanzados al despeñadero. Dicho monumento fue realizado en piedra.

Debajo del monumento anterior, encontramos el monumento con la palabra pausa. Su propósito era acercar el arte a las personas. Como muestra de nuestras iniciativas de arte urbano, diversos artistas cántabros se propusieron elaborar una palabra con cada letra del abecedario y de allí surgieron 27 palabras ubicadas en distintos lugares de la ciudad. Al Faro Cabo Mayor le correspondió en esta torre, la palabra “Pausa”. (justo detrás del monumento)

Si caminamos al lado del monumento de los caídos y avanzamos, encontramos unas escaleras. Si las seguimos daremos a los acantilados con impresionantes vistas

Tenéis cafetería en el mismo Faro, o justo antes de la entrada, encontraréis los restaurantes El barco, y El hipódromo. Se come muy bien en cualquiera de los dos.

Fácil acceso con niños y mascotas, tanto andando como en coche

3 respuestas para “Faro de Cabo Mayor”

Deja un comentario