Monumento a los Raqueros de Santander

Apto para 🐶 👶🏻 ♿

📍 Pasedo de Pereda de Santanter, junto al Real Club Marítimo de Santander.

Con el Monumento a los Raqueros se intentó recrear a los muchachos que entre los siglos XIX y XX se sumergían en las aguas del Cantábrico para recoger las monedas que transeúntes, pescadores o tripulantes les echaban.

Se conocía por raqueros como los niños pobres o marginales, generalmente huérfanos, que frecuentaban los muelles de la bahía de Santander y que sobrevivían a base de pequeños hurtos y de conseguir monedas de los pasajeros y tripulantes de barcos que arrojaban monedas al mar a la espera que los pequeños las recuperasen.

Según los habitantes de esta zona de la ciudad, el nombre de los raqueros se deriva del apelativo aportado por los tripulantes y pasajeros de los barcos ingleses en los que robaban, pronunciado castellanizado como raquers. Con el tiempo, estos niños llegaron a ser una atracción. Pescaban y pasaban el día en el muelle, bañándose generalmente desnudos o semidesnudos.

La gente les tiraba monedas (“perras”) al agua para que las sacaran buceando, y se les pagaba por rescatar cosas que caían desde el muelle, como sombreros o alpargatas.

Como anécdota, en Santander, es muy común llamar “raquero” a alguien que es maleducado.

Deja un comentario