Apto para 🐶 👶🏻
📍Sotoscueva, (norte de Burgos).
No es sólo un conjunto de cuevas, sino que constituye un espacio en el que el área subterránea del complejo de galerías es prolongación y continuidad natural y cultural del área superficial. Constituyendo una unidad, un todo compacto imposible de conocer, interpretar y gestionar de forma individual, y con el objetivo de conservar sus valores bajo las directrices marcadas por la investigación y el estudio, se declaró el Monumento Natural de Ojo Guareña. La delimitación geográfica del Monumento Natural incluye 7035 ha de subsuelo, de las cuales, en la parte superficial, 3400 ha constituyen el Monumento Natural, y las 3635 ha restantes la Zona Periférica de Protección1. Además se ha protegido la cuenca de alimentación del acuífero, ríos y arroyos de los que se nutre el Complejo Cárstico mediante la Zona Periférica de Protección2.
El Ojo Guareña, por su particular situación geográfica, constituye un área de transición entre dos regiones, la Región Eurosiberiana y la Región Mediterránea, lo que confiere al espacio gran diversidad en formaciones vegetales tanto arbóreas o herbáceas que presentan, en general, un buen estado de conservación.
El Ojo Guareña presenta gran diversidad en especies de mamíferos, como el lirón, la marta, o el gato montés, y la presencia puntual del lobo. Los murciélagos utilizan las cuevas como área de cría, refugio invernal o área de reposo. Reviste especial interés la fauna cavernícola de Ojo Guareña. Hasta la fecha se han descrito 115 especies.
Hay que coger la entrada para poder visitar la cueva en el interior, si no os animáis también podéis disfrutar del monumento por fuera que es una pasada.
Acceso fácil, como veis en las fotos el camino está empedrado