Parque Paleolítico de la Cueva del Valle

Apto para 🐶 👶🏻

📍 Rasines.

Una vez que entramos al pueblo seguimos la carretera y a mano derecha encontraremos los carteles que indican la dirección que debemos de tomar para acceder al parque. Seguimos la carretera hasta el final de las indicaciones y a mano izquierda encontraremos un parking con mesas de picnic.

Bajamos del coche y volvemos al camino donde encontraremos el cartel con dos bifurcaciones, la primera a la izquierda donde encontraremos el parque paleolítico de la cueva del valle y a la derecha la ruta de las minas y caleros por Rasines. Tomaremos el camino de la izquierda, se puede acceder perfectamente puesto que está asfaltado, en mitad de este camino se encuentra la mina constante, se puede acceder con linternas casi a la mitad, el final es imposible puesto que como explica en el cartel esta obstruido por la caída de piedras.

Seguimos caminando y al final del camino encontraremos una casa privada y un cartel que indica el acceso al parque andando. Bajaremos por el camino de árboles y daremos directamente al parque donde ya encontraremos al mamut. En primer lugar, encontramos justo el cartel en el que explica la historia del parque, al lado un puente que como podéis observar al pasarlo ya podemos llegar al mamut. Si seguimos el caminito que está al lado del mamut, llegaremos al sistema kárstico de la cueva del valle, indicado con un cartel de la fotografía donde explicar que es y para que se utilizaba, se puede entrar dentro y observar como baja el agua por los dos accesos (cuidado que depende del calzado que llevéis resbala).

Una vez que hemos terminado aquí, volvemos al caminito de nuevo y vamos hacia la derecha y encontraremos la cueva de valle aquí podéis saltar las pequeñas piedras que están en el rio o volver por el puente ya que la cueva está situada según bajamos a la derecha. Llegáis a la entrada de la cueva y encontraréis el cartel con su historia y ya podéis acceder se ve en unos minutos.


Ruta pequeñita, lleva poco tiempo, se puede hacer con niños y mascotas. Aconsejo hacerla en verano, puesto que los rayos de sol y la luz dejan una estampa impresionante o incluso en otoño por la caída de las hojas. Merece la pena el lugar.


La bifurcación de la derecha de la ruta de las minas y caleros por Rasines os la explicaré más adelante en otro post.

Deja un comentario