Playa de Los Bikinis

Apto para 🐶 👶🏻 ♿


📍 Península de La Magdalena. (Santander).

Se accede a través de los jardines de la Magdalena, por unas pequeñas escaleras o a través de la Playa de la Magdalena, que cuenta con amplias rampas. No se puede acceder en coche a la Península de la Magdalena. Los aparcamientos más cercanos son el de la Playa del Camello, y otro pequeño en la entrada de la peníncula de la magdalena.

Playa de arena fina y dorada y aguas tranquilas. Adaptada para minusválidos. Dispone de un buen número de servicios. Su longitud es de 250 metros y su anchura media de 30. Cuando la marea está alta la zona más oriental de la playa desaparece por completo, quedando el resto reducido a unos pocos metros. Con la marea baja la playa crece considerablemente dejando al descubierto un gran número de rocas.

La playa cuenta con un espigón construido en piedra y cemento a finales de los años sesenta. Este espigón, conocido popularmente como “el muro” divide la línea de la orilla en dos partes, pero cuenta con grandes arcos que permiten el paso de los bañistas. Hacia el sur, la construcción se adentra en el mar unos 200 metros. En la dirección opuesta el espigón desaparece en la arena mucho antes de llegar al final de la playa, por lo que esta queda dividida solo parcialmente.

El Origen del nombre
Muy cerca de la playa de los Bikinis se encuentra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde desde principios del siglo XX se llevan impartiendo cursos de español para extranjeros que han atraído a estudiantes de todo el mundo. A partir de los años sesenta las estudiantes europeas y americanas bajaban a la playa con sus bikinis. Algo que en el Santander de la época causó gran revuelo y llegó a ser el elemento con el que se identificó esta zona de baño próxima a la universidad. Estos fueron los primeros bikinis que se vieron en España.

Podría castellanizarse el nombre y escribirse “biquinis” o “biquini” en lugar de “bikinis” o “bikini”, pero debido a que en el momento del “bautismo” de la playa este término no estaba incorporado al castellano, es más apropiado mantener la ortografía original.

Una respuesta para “Playa de Los Bikinis”

Deja un comentario