El Pozo Tremeo

Apto para 🐶 👶🏻

📍 Rumoroso, (Polanco).


Es el único lago natural existente en la franja costera de Cantabria. Está situado a las afueras de la localidad de Rumoroso. La forma del Pozo es circular y con una profundidad de unos 12 metros, lo cual se pudo comprobar en una inmersión realizada en 2006 en el pozo. En ese mismo año se crearon y se señalizaron algunas sendas que rodean a la laguna.
Los componentes del agua de este pozo son de agua dulce en la superficie y agua salina en la profundidad, ambas procedentes de dos manantiales: uno de aguas alcalinas y otro de aguas ácidas.

Por un lado, están las aguas más o menos claras de la superficie donde se desarrolla una rica flora y fauna. Al llegar a los 4,5-5 metros de profundidad nos encontramos con las aguas oscuras, unos 7 u 8 grados más frías que las de la superficie. Estas aguas desprenderían un penetrante olor fétido debido a la alta concentración de materia orgánica en descomposición y si la saboreásemos tendrían un sabor salino debido a la alta cantidad de sales nutrientes de las que se compone.


El Pozo Tremeo se ha desarrollado como un lago sobre un pequeño hoyo de tipo endorreico (una depresión sin salida). Su bolsa de agua debió iniciarse a finales de la última glaciación, que en el norte peninsular empezó a remitir hace 15 mil años. Se asienta sobre sustratos de diferente naturaleza pertenecientes a varios periodos geológicos. Contando los materiales con una antigüedad de hasta 240 millones de años.

Los habitantes de Rumoroso consultaban las previsiones meteorológicas hace siglos echando un pedazo de tierra cubierto de maleza a sus aguas, el cual tomaba siempre una dirección hacia los extremos; si se dirigía a la parte del nordeste del lago, no iba a llover, pero si tomaba otra dirección, variaría el tiempo.


Se pensaba que el Pozo Tremeo se trataba de un ojo de mar, una profunda abertura que conectaba sus aguas subterráneamente con el océano. Actualmente esto no es correcto, aunque sí se sabe que el color oscuro de sus aguas se debe a la cantidad de sedimentos depositados en su fondo.


Hay varias leyendas acerca de este pozo, una de ellas es que mojándote en sus aguas se puede cumplir un deseo, otra de ellas es que en sus profundidades descansan los cuerpos de dos jóvenes enamoradas que se ahogaron al caer al pozo desde un roble que estaba inclinado y venció sobre el agua, lamentablemente ninguno sobrevivió. Estas leyendas se contaban para evitar que la gente y los animales se acercasen a las orillas del Pozo.


En el año 2006 fue declarado Área Natural de Especial Interés, por su flora y su fauna. Se han localizado 218 especies de flora y 169 especies de fauna. 11 especies diferentes de reptiles, 43 mamíferos entre ellos murciélagos, invertebrados como cangrejos de rio y coleópteros.

Os animamos a descubrir más de este lugar con esta ruta guiada.

Ruta Pozo Tremeo

Apto para 🐶 👶🏻 📍 Rumoroso, (Polanco). La ruta comienza por el camino que hay justo a mano derecha de la pasarela…

Deja un comentario