Apto para 🐶 👶🏻 ♿
📍 Paseo de General Dávila.
Este parque está situado entre el Paseo del General Dávila, la Calle Vía Cornelia, un centro deportivo y el Colegio de los Salesianos María Auxiliadora.

El parque tiene forma triangular, en su interior se haya la sede del Conservatorio Profesional Municipal Ataúlfo Argenta en la antigua residencia familiar de los antiguos propietarios de la finca y cuenta como edificio de apoyo la antigua casa de los guardas, ambos edificios reformados.
Este lugar cuenta con diferentes partes, que os vamos a comentar aquí en nuestra web :
- Los huertos urbanos sostenibles fue una puesta en marcha del Ayuntamiento de Santander, en la primavera de 2010. En la actualidad, existen 119 parcelas repartidas en cuatro espacios: 56 en la Finca Altamira, 24 en El Alisal, 15 en la calle Duque de Ahumada y la última incorporación a la red del huerto ubicado en Concepción Arenal con 23 nuevas parcelas.
A ellos, hay que sumar el huerto del Centro de Acogida Princesa Letizia con un total 11 parcelas, donde el Ayuntamiento de Santander desarrolla un proyecto de lucha contra la exclusión social, la promoción de las personas con discapacidad, la formación para el empleo y la conservación del medio ambiente.

Todas las parcelas son atendidas por vecinos de la ciudad, jubilados mayores de 60 años, que con gran entrega y dedicación cultivan en sus parcelas una amplia selección de productos hortícolas, como los tomates, calabacines, berenjenas, judías y pimientos, entre otros. Son ya cinco años, y la mayoría de los hortelanos han asumido las técnicas básicas de la agricultura ecológica con una gran rapidez gracias a una fuerte labor de concienciación.
Hasta las diferentes parcelas se han acercado más de 9.000 escolares que han participado, en las distintas visitas y actividades celebradas con el objetivo de promocionar y fomentar la agricultura ecológica desde edades muy tempranas..

Por otro lado, como los huertos son accesibles, permiten la participación activa de numerosas asociaciones como ASCASAM, Lupasco, la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, AMICA, Padre Menni, la Asociación de Síndrome de Down, Asociación Cantabria Acoge y Proyecto Hombre.
Cada año se celebra en la Finca Altamira la Fiesta de la Cosecha, en la que se reúnen las hortelanas y hortelanos que forman parte de los Huertos Sociales Sostenibles del Ayuntamiento de Santander en donde preparan una gran variedad de recetas, elaboradas con verduras, hortalizas y hierbas aromáticas cultivadas en sus propios huertos.
- El Ayuntamiento de Santander ha instalado un parque infantil para los más peques, incluyendo columpios infantiles adaptados para niños con movilidad reducida
- Parque de Mayores. Aquí podemos encontrar diferentes aparatos de gimnasia al aire libre para que nuestros mayores hagan un poquito de deporte y disfruten de la naturaleza y las vistas.
- Centro de Mayores. Es el edificio grande que hay justo encima del parque infantil, en este lugar nuestros mayores pueden disfrutar de actividades como las clases de baile.

También dispone de bancos para disfrutar de las vistas, fuentes e incluso carteles informativos para poder identificar y conocer los diferentes tipos de árboles que hay en el parque.
Para poder acceder a este Parque Finca de Altamira, podéis hacerlo andando desde el mismo centro accediendo por la calle via Cornelia, subiendo la cuesta Atalaya ( es la cuesta del colegio Los Salesianos) o mismamente en coche. Tenéis que tener en cuenta que la zona de aparcamiento de los alrededores del parque suelen ser de pago de OLA.
Podéis acceder con los más pequeños e incluso con mascotas. Lo que no se recomienda soltar a las mascotas, ya que hace años han instalado en todo el marque que no admiten perros.