Faro Punta del Torco y Batería de San Martín de Arena

📍 Está ubicado en la desembocadura de la ría de San Martín de la Arena, en la localidad de Suances (Cantabria)

Este faro entró en funcionamiento en 1863 para facilitar la entrada en la ría por el peligro que entraña y para señalizar las cinco islas situadas al norte de la punta del Cuerno.
El 17 de de noviembre de 1880 el farero rescató a siete náufragos del barco italiano Franceschino, que había sufrido una vía de agua y se fue a pique.


En 1929 se instala una nueva óptica con pantallas giratorias, se electrifica el faro y se le dota de una nueva linterna, que aumenta su alcance hasta 16 millas con característica de dos ocultaciones blancas.
En 1960 se sustituyó la linterna de nuevo, y se reformó el edificio para darle apariencia de chalet, en consonancia con el entorno residencial.

El edificio consta de una torre blanca truncada. Junto a la torre se encuentra una vivienda rectangular de planta única. Está en una zona residencial a 3 Kilómetros de la Villa de Suances.

En el lugar donde está construido el faro, se encontraba la batería de San Martín de la Arena, una fortificación medieval de defensa de Suances de invasiones marítimas. Las construcciones de las antiguas defensas son hoy en día, después de su remodelación y acondicionamiento sede de los Cursos de la Universidad de Verano, acogiendo también exposiciones y numerosos actos sociales.

Para acceder a este lugar se puede hacer andando o en coche. El aparcamiento es pequeño pero tenéis otro más adelante junto a la playa de lo Locos. Para llegar a los restos de la batería de San Martín, es la puerta que hay justo al lado del faro (a mano derecha) , donde se accede a una finca y justo al final podéis observar parte de la muralla.
Las vistas son una auténtica pasada.

Deja un comentario