Apto para 🐶 👶🏻
📍 Valle del Besaya.
La calzada Romana del valle del Besaya pertenece a la Vía Legione VII Gemina Ad portum Blediym. Conectaba los núcleos de población de Pisoraca (Herrera de Pisuerga) y Portus Blendium (Suances), tratándose de la principal arteria de comunicación entre la meseta y la costa cantábrica. Se inicia a unos 500 metros del despoblado de Somaconcha (Pesquera) y próximo a un paraje denominado Peña del Cuervo, discurre en dirección norte hasta Mediaconcha (Molledo), y prosigue a modo de calle principal por este núcleo de población. Continúa por dirección norte hasta un lugar llamado Inglero, continúa por el mismo pueblo, en el que se pierde la calzada al llegar a esta pequeña plaza.
Esta calzada discurre por un área montañosa, cubierta por formaciones boscosas autóctonas. La anchura de la calzada oscila entre los 3 y 4.10 metros, siendo esta última medida la más común. La base de la calzada la forman piedras de formas irregulares de tamaños muy diversos, siendo especialmente llamativas algunas losas de dimensiones considerables.
Su acceso: Encontraréis en mitad del pueblo un cartel en el que indica a 100 metros parking, es una explanada de hierba y asfalto puesto que tiene varias carreteras para ir a otros pueblos, y justo encima el cartel de calzada Romana. Pasáis detrás de los carteles y comienza la calzada romana. Según comenzáis daréis con un panel informativo negro que cuenta la historia de esta preciosidad de sitio. Una vez leído este cartel solo tenéis que avanzar por el camino y disfrutar. Se ve en poquito tiempo.
Se puede acceder con peques y mascotas. Si vais con lluvia recomiendo botas puesto que con el agua y la hierba resbala.